Corporativo
Automercantil del Caribe S.A.S., comercializa vehículos nacionales e importados, montacargas, repuestos y servicio TOYOTA, dentro de los principios y valores que rigen la organización con el compromiso constante de la satisfacción de nuestros clientes, el desarollo integral del talento humano, el beneficio de los accionistas, la comunidad, el estado y el medio ambiente.
NUESTROS VALORES
Actúo con RESPONSABILIDAD cuando: Respondo por mis acciones en cualquier circunstancia, cuando cumplo con mi trabajo y cuando conservo mi empeño hasta lograr las metas que me he propuesto.
Actúo con HONESTIDAD cuando: Trabajo con transparencia, cuando digo la verdad, cuando utilizo racionalmente los recursos que me brinda la empresa, cuando no hago uso indebido de la información que se me ha sido confiada, cuando no falsifico, no soborno y cuando los demás saben exactamente que esperar de mi.
Actúo con CALIDAD cuando: Me capacito para ser mejor, cuando promuevo actividades de mejoramiento, cuando soy proactivo, cuando realizo mi trabajo con entusiasmo y cuando entrego productos y servicios que satisfacen a nuestros clientes.
Actúo con RESPETO cuando: No hablo de los demás en los pasillos de la compañía, cuando respeto las leyes, cuando valoro el tiempo de mis compañeros y el mío, cuando escucho, cuando tengo prioridades claras y cuando promuevo el buen trato entre mis compañeros y los clientes de mi empresa.
Actúo con LEALTAD cuando: Defiendo mi empresa, cuando soy fiel a mis clientes, compañeros, jefes, y subalternos, cuando ayudo a los que me necesitan, cuando cumplo con los compromisos, normas y demás principios de mi empresa y cuando soy fiel a mi mismo y a mis ideas.
VEHÍCULOS NUEVOS
Los vehículos que comercializa Automercantil del Caribe son específicamente diseñados y acondicionados para la topología de nuestro país, siempre teniendo en cuenta:
Innovación: La búsqueda de la innovación es la base del concepto que tiene Toyota sobre las nuevas tecnologías, ideas que surgen de la experiencia y de la creatividad, las cuales necesitan espacio para ser puestas a prueba en la vida real.
Motores: La tecnología de sus motores es uno de los más grandes bienes que posee Toyota. La premiada gama de motores de Toyota refleja el alto nivel de diseño y calidad impuesto por nuestros ingenieros. Los motores de Toyota se construyen para obtener el mejor rendimiento y las mejores prestaciones, con un marcado enfoque en el ahorro de combustible y las bajas emisiones. Hoy en día, Toyota pone al alcance de los consumidores estas ventajas a través de los avanzados motores con sistema de Válvulas Inteligentes de Tiempo Variable (VVT-i), los D-4D turbo diesel, common rail y el genuino Sistema Híbrido de Toyota (THS).
Seguridad: La seguridad es una prioridad para Toyota, por eso el constante desarrollo en avanzados sistemas de dirección, frenado y control de tracción, que ayudan a mantener el vehículo pegado a la carretera y alejado de posibles problemas. Además, cada nuevo modelo de Toyota es cuidadosamente diseñado para potenciar la seguridad, utilizando simuladores virtuales y test de accidente reales. La carrocería y el chasis están construidos para absorber el impacto y garantizar la máxima protección de los ocupantes, mientras que los airbag SRS están listos en caso de ser necesario.
Vehículos Industriales
Los Montacargas Toyota son reconocidos mundialmente por su tecnología de avanzada y alto rendimiento en los procesos de logística, ofreciendo una amplia gama de capacidades y características particulares para cualquier tipo de necesidad de transporte de cargas.
Su diseño y tecnología son el resultado de la experiencia, brindando la máxima seguridad a los operarios, optimizando así la productividad del trabajo.
Historia TOYOTA
La historia de TOYOTA es la historia de una familia y de un hijo que tuvo el valor y la pasión para desafiar la tradición y seguir su sueño. Sackichi Toyoda.
En el oeste, la revolución industrial se está llevando a cabo: nuevas máquinas se están inventando para acelerar la fabricación y mejorar los productos. Ahora Sakishi Toyoda sabe lo que realmente quiere ser: un inventor.
Él nota que las telas de algodón de bajo costo y alta calidad están llegando a Japón desde otros países, pues las telas locales eran ásperas y requerían mucho tiempo para ser fabricadas.
Sakishi Toyoda ve su oportunidad: Inventará un mejor telar, haciendo del producto más suave y de hilación más rápida, pero mucho costosas.
En 1894 inventa una máquina para devanar hilo y ha abierto una compañía para construir y vender la máquina. En 1897 termina su primer telar automático. Los telares se convierten en algo tan exitoso que un británico, Platt Brother le compra su compañía. Sakishi Toyoda en compañía de su hijo Kiichiro Toyoda, empiezan a investigar sobre la producción de automóviles.
Cuando el padre muere, Kiichiro Toyoda queda encargado del negocio y tras muchos intentos, en mayo de 1935, terminan el primer prototipo de auto para pasajeros producido en Japón: El modelo A1. Desde ese momento, comienzan a vender sus autos, cambiándose para el año de 1935, al nombre de TOYOTA.
En 1930, tras una crisis financiera, se deben vender acciones de la compañía, haciendo que nazca Toyota Motor Company, Ltda. y a la vez una nueva planta y sistema de producción.
En junio de 1950 y tras una preocupante crisis financiera y de producción, Kiichiro Toyoda renuncia a la compañía y ésta queda bajo el liderazgo de Shotaro Kamiya, quien se convierte en presidente de la nueva e independiente operación de ventas de Toyota en Japón, Toyota Motor Sales.
Company, Ltda. Como consecuencia de lo anterior, Toyota entre 1950 y 1960 desarrolla un nuevo enfoque y un nuevo sistema de producción: ser lo más eficientemente posible y fabricar en masa, para incursionar en el Mercado de Estados Unidos y promover los otros mercados del extranjero.
El mercado de exportaciones se desarrolló gracias a este nuevo enfoque, haciendo que Toyota haya incursionado de la siguiente manera: En 1952, América Latina con el modelo FLX; En 1954, el Sureste de Asia con camiones de bomberos; En 1955, Los Estados Unidos con el modelo Toyopet Crown; En 1962, en Australia y Medio Oriente con el modelo Land Cruiser; y en 1957, África con los modelos Crown y Land Cruiser.
A finales de la década de 1960 e inicios de 1970, Toyota empieza a fabricar y ensamblar sus vehículos localmente, desarrollando así plantas por todo el mundo. A partir de allí, se empieza a aplicar el sistema de control de calidad total, para luego enfocarse en la producción local totalmente independiente. A principios de 1980 Toyota se expande hacia la fabricación local en el exterior, creándose en 1985 las primeras plantas de producción y en 1988 su pleno funcionamiento en Estados Unidos, Canadá y Taiwán y posteriormente en el resto del mundo.
TOYOTA ya se había convertido en uno de los principales fabricantes de automóviles del mundo y por esto, La globalización y exportación a escala no dio espera y en 1989, lanzó una nueva división de marca de lujo, Lexus, para responder a la demanda del cliente.
La compañía se estableció sobre nuevos estándares de calidad y satisfacción del cliente, además, de generar productos nuevos, audaces y de última tecnología, posicionando la marca en lo que se ha convertido hoy día, sin dejar a un lado el compromiso con el planeta y el ambiente, con la comunidad y con la seguridad automotriz.